Perspectivas Innovadoras en Ingeniería Forestal y Ambiental: Reflexiones del II Encuentro Nacional e Internacional CONIFA-2023

Autores/as

Carlos Abanto-Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morrillo; Adiel Álvarez Ticllasuca, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morrillo; Pedro García Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morrillo; Julio Miguel Ángeles Suazo, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morrillo; Charles Frank Saldaña Chafloque, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; Gianmarco Garcia Curo, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; Sonia Amandy Sinche Charca, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; Evelyn Ruth Palomino Santos, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; Jairo Edson Gutiérrez Collao, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; Ronald Ortecho Llanos, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo

Palabras clave:

Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental, CONIFA

Sinopsis

Desde 1974 en el Perú se celebra la “Semana Forestal Nacional” con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia entre la población en general, además de la importancia de conservar y aprovechar sosteniblemente los recursos forestales. El evento se desarrolla en la primera semana de noviembre a nivel nacional por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Es así que, la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental-EPIFA de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 369-2023-CO-UNAT, resolvió aprobar la organización del II Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Forestal y Ambiental (CONIFA -2023) del 6 hasta el 10 de noviembre en la ciudad Universitaria. El objetivo del Congreso fue fortalecer y consolidar los conocimientos técnicos, teóricos, prácticos y competencias que coadyuven a la formación académica y profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de la UNAT y de otras universidades del Perú.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
47

Descargas

Publicado

enero 5, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.